Quantcast
Channel: El blog de Megasilvita.com
Viewing all 68 articles
Browse latest View live

Al fresquito helado....

$
0
0
No está el tiempo para fresquito...lo sé...pero quien no se comería un helado tan tentador como este????....

He disfrutado como una enana haciendo esta tarta, una amiga quería sorprender a sus padres despúes de decadas dedicandose al arte del helado y como no, con un helado...concretamente de pistacho y mora, jejeje.....(son los colores que me combinaban,ejejeje..)...


He tenido que retocarle el fondo en negro porque vaya fea que estaba la foto...pero la imagen de la tarta es tal como es, jejeje...ahí no hay retoques....
Espero os guste..como os prometí...me estoy espabilando con las entradas en el blog no???Besitos.
Silvia.



VANILLA DELICIOUS CAKE

$
0
0

Me he propuesto poneros algo nuevo cada semana, y ya os lo comenté, pero como siempre, parece que soy imprescindible para todo y nunca me puedo dedicar a mis cosas del blog y demás, ...total....que ando siempre mosqueada....pero son problemas internos de mi tienda que no hay manera de solucionarlos....En fin al lio que es lo que os importa a vosotras, jejeje...
Esta semana por fin recibí el libro que hacía tres meses lo tenía pedido y no había manera de que entrara...La Biblia de los Pasteles de Rose Levy Berambanm
Que contaros de este pedazo de libro???yo llevo no más de 10 paginas y ya estoy flipando..así que imaginaros como será...es más, en las pocas paginas que he leido ya he puesto en practica un metodo que tiene esta gran pastelera y la verdad el resultado es increible.
Según Rose, ella en vez de batir la mantequilla con el azúcar para crear las burbujas de aire del bizcocho lo hace totalmente al reves, mezcla los ingredientes secos y luego le añade le añade la mantequilla y una parte de los liquidos y así va añadiendo sucesivamente el resto de liquidos...total, que yo pensaba que eso no salía..pues la maquina se quedaba más atrancá que  ojú..pero resulto un bizcocho suave, que ni siquiera tenía de parecido a hacerlo a la vieja usanza.
Esta tarta que os presento es una bomba de vainilla, riquisima combinación de vainillas de madagascar y vainas de vainilla por todos los lados.
VANILLA DELICIOUS CAKE
Ingredientes:
Para un molde de 20 cm*
- 5 claras de huevo a temperatura ambiente ( 150 gr)
- 3/4 tazas de leche entera a temperatura ambiente ( 180 ml)
- 2 y 1/4 cucharadita de extracto de vainilla de Madagascar a ser posible.
- 2 y 1/2 tazas de harina tamizada (285gr)
- 2 y 1/2 tazas de azúcar (350 gr)
- 1 cucharada más 1 cucharadita de levadura (19.5 gr)
- 3/4 cucharadita sal fina
- 170 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.

Preparación:
1. Precalentar el horno a 180º
2. Mezclar en un tazón, las claras, 1/4 de taza de leche y la vainilla. Reservar
3. Con la Kitchen Aid o amasadora similar, mezclar con la pala los ingredientes secos durante unos 30 segundos.
4. Añadir la mantequilla en daditos y el resto de la leche que no hemos usado para mezclarla con los huevos.
5. Batir a vel 4 (velocidad media), durante 90 segundos, es aqui donde os digo que la maquina está trabajando a todo meter y da hasta miedo, jejeje..
5. Añadir de la mezcla de los huevos 1/3 y mezclar a vel baja 20 segundos, así progresivamente con 1/3, y otro tercio hasta terminar con la mezcla, en intervalos de 20 segundos cada vez que se añada el liquido. Y listo.
6. Es mejor usar dos moldes de 20 cm bajitos para hornear el bizcocho, pero como yo tenía un molde de los de PME de 20 cm x 10cm de alto, lo hicé ahí, pienso que en dos moldes quedaría mucho mejor.

El bizcocho dependiendo de si se hornea en uno o dos moldes varía el tiempo de cocción, el mio tardó aproximadamente unos 50 minutos si no recuerdo mal. Teneís que intentar siempre pinchar en el centro hasta que salga limpito, pero sin pasaros con el horneado para que no se reseque.
Para el relleno usé una receta deliciosa de buttercream de vainilla

BUTTERCREAM VANILLA DELICIOUS
Ingredientes:
-375 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 480 gr de azúcar icing sugar, azúcar polvo
- 45 ml de leche
- 1 vaina de vainilla raspada.
- 1 cucharadita de extracto de vainilla de Madagascar a ser posible (si no se usa la raspadura de la vaina de la vainilla, añadir media cucharadita más)
- una pizca de sal.
Preparación:
1. Poner la mantequilla a daditos en el bol de la amasadora y batir con la pala durante 8 minutos a velocidad media (vel 4). La mantequilla empezará a blanquear y se pondrá cremosa.
2. Añadir el resto de los ingredientes de golpe y mezclar a vel bajita, vel 1 durante un minuto, y despúes a velocidad media (vel 4) durante 6 minutos. Una vez transcurrido este tiempo la buttercream estará ligera y cremosa y particularmente bonita por los puntitos de la vainilla raspada.
 Para poner la buttercream he hecho uso del increible tutorial que Bea del Rincon de Bea hizó hace unas semanas, ahí que ver lo bien que se explica esta mujer....Te admiro Bea...que ya lo sabeeeessssssss

Y el resultado....deliciosamente delicioso, os animo a probarlo, muy pero que muy rico.
Besitos y a disfrutar.
Silvia.

EXPOTARTAS 2012

$
0
0
Este viaje para mi ha sido una odisea, un acumulo de cosas buenas y malas que nunca olvidaré, evidentemente lo peor son las cosas malas...pero si miramos desde la mejor perspectiva, me servirá de aprendizaje.
Cogimos el vuelo tempranito desde Jerez, allí en el aeropuerto nos encontramos lo mejor del viaje..por supuesto sin desprestigiar el resto de cosas....la compañía, maravillosa compañía...
Con mis grandes amigas de MyM Reposteria con arte

Aqui otros grandes amigos Gaditanos, Flora y Jesús de DDulce Fantasia y la hermana de Dora, Silvia

Mi gran amigo Pedro de Pa Komerte con mi mujer Toñi y mi compi de trabajo Eva



El primer encontronazo que encontramos fue las maletas, yo en ese sentido no tuve problemas, pues iba y venía en el mismo día..pero mis compañeros por poco se quedan sin bragas para el fin de semana, jejeje..todo se solucionó rapidamente....
Cuando llegamos al sitio en si, teníamos que reponer fuerzas así que entramos a desayunar en Starbucks....que rico madre mia...


y por fin llegó la hora de entrar.....Expotarta empezaba.....que nervios....madre mía...que cola de gente...que calor pasamos....un poco caos la verdad..pero es normal, con tanto exíto es normal....
Estas fueron fotos algunas fotos ....( encontraréis todas en mi facebook)
















Muchas tiendecitas para comprar todo lo pensable e impensable, poco o nada mayorista, que era lo que me interesaba a mi, tarea siempre pendiente en todas las ferias nacionales de tartas que hemos tenido, pero lo mejor...mi delantal y mi gorrito de Los Delantales


A la media hora de estar en la feria tuvieron que salir gente para poder entrar nueva,  vamos....que aquello se quedó pequeño y nos tuvieron que "echar",jejeje para poder desahogar tanto caos, ...yo me agobié un poco, di un par de vueltas más y me fui, desde hace un tiempo para aca, me entra un agobio enfermizo estar en sitios tan cerrados y con tanta gente...lo peor que hicimos..la verdad...porque aquí llega nuestro mal dia en Madrid.....
LLegamos a la Puerta del Sol...todo monisimo...gente y más gente...pero guay....
Mi compi Eva

Y yo ignorante de mi (luego os cuento) más contenta que ojú...



Entramos de shopping y en una de estas.....me robaron mi móvil....mi Iphone nuevo de no hace ni un mes....vamos..que no he llorado todavía porque soy mu vieja para estas cosas ya....pero imaginaos ahora el lío...comisaría, baja del móvil, bloqueo y su perra cara por no decir algo peor....no se le caiga al perro que lo hizo las manos con mi móvil....de poco le ha servido el capullín...me temo que lo va a tener que estampar sobre la pared porque su pedazo de azaña, que reconozco que es un triunfo, no le va a servir de nada, menos mal que no tiré la caja del movil....jejeje...que es lo ultimito que me podría haber pasado....
Nos fuimos al aeropuerto y para colmo retraso...total..que hasta la 1 no llegamos a casa....pero bueno...de todo esto he aprendido mucho...muchisimo..lo primero a llevarme un bolso cerrado, eso lo primero, y lo segundo a no coger un vuelo para ir a Madrid....yo con mi AVE de mi alma voy encantadissisisisismaaa...Espero que os guste...y no penseís....que mala suerte....no pasa na...lo más importante es la jartá de reir que nos hemos pegado..jejeje....Besitos.


Va la cosa de vaquero.....Yiiiii.....jaaaaaa!!!!!!!

$
0
0
Tenía ganas de empezar a poner tartas, pero por mal del demonío tuve problemas con los ordenadores al trasladarme a la tienda, que perdí un montón de fotos de tartas que tenía por publicar.
Hoy trasteando por el portatil más nuevo, de repente se me ha aparecido...como arte de magia, esta tarta..que la hicé con un cariño especial , pues tengo el privilegio de haberle hecho al cumpleañero todas las tartas que se le han hecho por sus celebraciones, y a parte de esto....el personaje...entrañable cual más....Buddy....de Toy Story...que le tenía unas ganas enormes...por lo que no me podía negar...

Siento mucho la calidad de la foto...tenía la camara rota y mi marido cargo de manera improvisada la camara más cargada que tenía en la exposición...Dios ni se acuerda de la marca...Fué toda hecha de chocolate negro, rellena de buttercream de vainilla, algo sencillo para los niños.



Me costó un pelín la cara, es algo particular, pero aunque no ha quedado lo bien que me hubiera gustado..demasiado....para el poco tiempo que le pude dedicar...


Esta semana ando con los nervios desatados..tengo que hacer la tarta de la comunión de mi sobrina Blanca...y hace tanto tiempo....que estoy como las novatas....a ver que tal..tengo pensado hacer algo Kawaii...así dulce, cute....espero que salga todo bien..
Esta semana he andado un poco liada y perdida, entre la recepción de tanta mercancía en la tienda y que he tenido que estar por las tardes en casa y no he podido adelantar nada de trabajo, estoy atacada....necesito un periodo de descanso, de pensar, de organizar..pues ando un poco perdida, descolocada....No os aburro más...espero que os guste...estamos por aqui.

Besitos.
Silvia.



Tarta Vampi Charuca: Bizcocho Super Chocolate Cake y Buttercream Fugde Chocolate....BOMBAAAA!!!!

$
0
0
Me he hecho una promesa, que está vez no voy a saltarme: Voy a poner un post todos los domingos, para publicarlo o bien el domingo o bien el lunes, pero es que va a ser si o si....ya estoy harta de no poder hacer lo que más me gusta..poner recetas, cocinar dulces y poner fotos de cosas bonitas y ricas....estáis conmigo verdad????ya está bien de tanta Megasilvita...la empresaria, la tienda, .....tengo que empezar a dedicar un poco de tiempo a lo que de verdad me gusta, sino voy a llegar a aborrecer todo esto..y no se puede consentir.
Esta semana ha sido especial, por un lado mi cuñada Cristina me pidió una tartita para Blanca..hacía su primera comunión, pero, menos mal que ella me conoce..y no me obliga a nada..pues odio las tartas así..no se hacer tartas a gusto de nadie...que le voy a hacer..ese es mi defecto...menos mal que normalmente me dejan rienda libre a mi imaginación.......y vaya imaginación que tengo escondida.....madre mía....


Llevaba tiempo queriendo hacer una tarta Charuca...y que es eso???pues una pagina super cute, super mona, super, super super..de esas que ves cositas...y no paras de suspirar....Ayyyyyyy....pues de esas...jejeje.
La semana pasada, casi de sorpresa y coincidiendo con mi idea de la tarta..se pusieron en contacto conmigo, el equipo Charuca, para felicitarme por mi trabajo y para ofrecerme toda la ayuda que yo quisiera...y como no..yo que estaba loca perdida por conseguir el libro de Molly & Charuca...que Dios sabe mejor que nadie que lo había intentado comprar, bajo viento y marea y no había maneras....les pedí venderlo en mi tienda..con un éxito rotundo. En solo una tarde, en 4 horas, vendimos todos...vamos..que ahora agotado....pero en esta semana está aquí yaaaaaa...faltaría más....no os lo podeís perder...MARAVILLOSO!!!!



En esta ocasión he querido cambiar y hacer un bizcocho diferente, más suave, más esponjoso..no tener que añadir almíbar a la cosa, de esos bizcochos húmedos, esponjosos...ni demasiado dulce, ni demasiado soso..perfecto para añadirle una buttercream deliciosa  y que es resultado no quede incomible de dulce...Y este es el bizcocho perfecto...TIPICAL AMERICAN CAKE...o como Dios quiera que se diga, jejee....de esos buenos, buenos americanos, americanos, jejeje...igual que los de paquete...bueno...mejor...muchisisisisisisisimo mejor....os dejo la receta...algo compleja en cuanto a ingredientes..pero muy fácil de preparar...

SUPER CHOCOLATE CAKE (receta adaptada de Elissa Strauss, Confetti Cakes )

Ingredientes:

2 y 2/3 tazas de harina repostería (265gr) 
1 y 1/ 4 tazas + 2 cucharadas (sin apretar)de cacao en polvo, sin azúcar no alcalinizado como 
Hershey´s (96gr aproximadamente)
2 tazas de azúcar (400gr)
2 cucharaditas (teaspoond) de levadura química, polvo de hornear (baking powder)
1 cucharadita (teaspoond) de bicarbonato de soda (baking soda)
1 cucharadita de sal fina
1 taza de buttermilk* (240gr)
1 cucharadita (teaspoond) de extracto de vainilla puro (mi preferido es el de Madagascar)
1 cucharadita (teaspoond) de extracto puro de almendra ( no os asustéis...no se nota para nada la almendra amarga...le da ese toque...americano, jejeje, y no os vais a dar cuenta...)
1 taza de mantequilla sin sal (225gr)
2 huevos grandes (L)
1 y 1/4 tazas (285gr aproximadamente) de café americano( cafe hecho de cafetera de casa de toda la vida..de goteo)

Preparación:

1. Precalentar el horno a 180º, arriba y abajo con ventilador. Engrasar dos moldes de unos 18 cm de diámetro con spray desmoldante o mantequilla y poner en la base del molde, papel vegetal

2. Tamizar todos los secos: la harina, el cacao, el polvo de hornear, el bicarbonato y la sal. Reservar.

3. Mezclar en un bol, el buttermilk*, la vainilla y el extracto de almendra.

4. Con una batidora, batir la mantequilla y el azúcar, hasta que esté suave y suba. En la Kitchen Aid, poner velocidad media hasta que veáis que sube y se pone blanquita al mezcla..Quedará con un aspecto muy suave.

5. Bajar la velocidad de la maquina, y sin pararla, a velocidad baja, ir agregando los huevos, uno a uno.

6. Luego ir alternando las mezclas de los secos con la mezcla de la buttermilk con los extractos, sin batir demasiado, empezando con los secos y terminado con ellos.

7. Echar el café y mezclar suavemente hasta estar integrado.

8. Hornear los dos moldes a la vez en el horno, aproximadamente sobre unos 45 minutos. Pinchar en el centro, hasta que esté limpio y listo.

9. Dejar enfriar 10 minutos en el molde, sobre una rejilla y desmoldar sobre ella para enfriar del todo.

En la tienda como tenemos el frigo casi vacío, suelo meter los bizcochos muy bien envueltos en papel film, todavía caliente en el frigo, para dejar reposar la miga y que así no pierda esa humedad tan rica que suelta los bizcochos cuando se enfrían...Al día siguiente antes de montar en la tarta dejar templar a temperatura ambiente...veréis lo húmedo y esponjoso que está.....es increíblemente rico...

*Buttermilk: por esta zona de España, no hay posibilidades de comprar el buttermilk, así que lo hago bien sencillo...cojo 250ml de leche y le hecho una cucharada de limón o vinagre, y a reposar 10 minutos...conseguiremos que se corte la leche...eso es lo que queremos...esa es la buttermilk.



Como os he dicho...esta vez quería conseguir un bizcocho que me permitirá no tener que añadir almibar..pero claro está...es muy suave y no aguanta mucho..así que tenemos que optar por elegir un relleno bien firme...y eso es muy complicado en la época que estamos..mas que nada porque las calores lleva abajo todo...es por eso que escogí una buttercream muy rica con mucho chocolate para que aguante bien....ahí va....esto si que es un pecado mortal de los mortales...

BUTTERCREAM FUDGE CHOCOLATE

Ingredientes:

300 gr de chocolate fondant negro (yo escojí con un 55% de cacao..algo suave..pero era el que tenía)
250gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente 
275gr de azúcar polvo (icing sugar o confectioner sugar )
1 cucharadita (teaspoon) esencia de vainilla

Preparación:

1. Derretir al baño maría el chocolate, y dejar enfriar.

2. Batir la mantequilla hasta que esté cremosa y empiece a blanquear. Aproximadamente con la kitchen  aid, un minuto o minuto y medio a velocidad media alta.

3. Añadir el azúcar y batir a velocidad media alta hasta blanquear y montarse.

4. Añadir la vainilla

5. Añadir el chocolate derretido, pero frio y batir a velocidad alta hasta que esté brillante y cremoso



Y este es el aspecto de este maravilloso conjunto....


¿Lo veis?....se ve húmedo, y para nada le he hechado almibar..y la cremita...morenita, chocolateadita....madre mia...el cacho que falta, nos lo comimos...la Eva, la Fani y yo....bueno..y el papafrita del novio de Eva...que seguro que se ha puesto malo al comerlo..jejeje...Sergio...está vez no te quejes ...que no te hago más Cinammon Rolls!

Pues eso es todo...a disfrutar la tarta, os lo recomiendo...son de esas tartas que cuando estamos tontas con lo nuestro...nos morimos por un bocado de chocolate..pues esa es, la perfecta para eso...

Aquí la foto de su dueña....Felicidades Blanca.., estaba guapisima, y se veía tan grande...como pasa el tiempo...recuerdo una semana santa que la tenía en mis brazos, ella bebe...y ahora ya no hay quien la coja, está más grande que yo, la tia. Te queremos mucho.












Macarons de vainilla con fresas y primera foto para mi curso de Jackie...

$
0
0
Desde que empecé el curso con Jackie Rueda, tengo ansiedad..ansiedad por empezar por hacerlo bien, y presión mucha presión, pues este curso es muy importante para mi. Necesito presentar mis tartas, mis dulces como yo los veo...y nunca lo consigo...pero claro está..es por que yo quiero encontrarlo todo hecho,....sin leer manual ni nada...que me venga la inspiración divina...no te digo....

Jackie es para mi la mejor fotógrafa que he visto en mi vida...me encanta la sutileza de sus fotos, la luz, el color suave...ese fondo desenfocado...y tenía que hacer un curso de ella.
Me apunté al Superstar, un curso dedicado a aprender a hacer fotos bonitas de comida, ideal para bloggeros y tiendas online...vamos..el mío...pintao...pero madre mía....que poder de convocatoria, por dos veces todos los que estábamos interesados en su curso, colapsamos el servidor, y no había manera de empezar....pero al final..por sorteo, me tocó..para mi como si me hubiera tocado el gordo de la lotería.

Pero ahora llegaba mi problema...el tiempo...siempre igual, ....menos mal que tengo acceso al curso para siempre..que sino, ni lo empiezo ni lo miro, jejee...

La semana pasada fué la tarta de mi sobrina y con esta no tenía tiempo de mirar objetivos, diafragmas y cosas de estas..total que las hice al estilo compadre...de aquella manera...pero esta semana, me propuse desde el lunes hacer algo bonito, prepararlo todo, aunque al final no ha sido todo lo perfecto que yo hubiera querido, .....


Pero claro está, jejee..esto no es culpa mia...es culpa de mi objetivo, jejeje, que no me llegó el 50mm que pedí...y el reflector....total...que al final ha sido "medio" al estilo compadre, jejeje, eso si....en mi modo manual de la camara.....uffffff.....que miedo padre mio....jjjjjj.

Hace siglos que tenía unas ganas enormes de hacer macarons, y mira que no es una cosa que me llame la atención, ya que a mi la almendra, ni pichi, ni picha...aunque tengo que reconocer, que está muy rico.

Y otro miedo agregado...hacer unos macarons en condiciones..con lo difícil que es que te salgan bien...jolines..que estres de semanaaaaa, jejeje...

Aunque tenía un arma secreta..una receta de una experta en macarons, una amiga de Algeciras, que está jartita de hacerlos..encima el marido Frances...que algo se le pega seguro, ..jejeje..o no???jejeje...Esta receta es de mi amiga Macarena, que hace años que no hablo con ella...va por ti cielo..te juré que algún dia haría esta maravillosa receta...Gracias

MACARONS DE VAINILLA

Ingredientes:

-90 gr de claras viejas ( es decir separadas de la yema unos días antes, 3 o 4 días, metidas en la nevera) o bien claras pasteurizadas, si es tu opción, ponle solo 60 gr de las pasteurizadas y 30 gr de clara de huevo fresco. (adivináis la opción que escogí yo no????, jejeje)
-1/2 cucharadita pequeña (teaspoond) de cremor tartaro, o un chorrito de zumo de limón.
- 125gr de azúcar normal, blanquilla, mezclada con 4 gr de claras en polvo (meringue powder o albumina), separado en dos cuenquecitos.
- 125gr de almendra molida 
- 125gr de azúcar glass
- colorante en pasta o gel
- 1 cucharadita (teaspoond) de extracto de vainilla
NOTA: Todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

Preparación:

1. Mezclar el azúcar glass con las almendras y molerlo junto con una picadora (tipo picadora de carne, o thermomix), para que quede muy finito. 
Aqui está el truqui para que te quede la superficie lisita...tamizalo todo dos veces, es muy importante.

2. Poner en la Kitchen Aid, con el accesorío de varillas o con una batidora de varillas las claras a batir, a velocidad bajitas solo hasta que espumen. Añadir el cremor tartaro, batir 5 o 6 segundos.

3. Añadir la mitad del azúcar blanquilla(recuerda que previamente la hemos mezclado con la clara en polvo) y batir a velocidad 4 durante 7 minutos. (para batidoras normales, a velocidad media)

4. Añadir el resto del azúcar blanquilla y batir unos 4 minutos más a velocidad 4. 
En este punto las claras tiene que estar bastante duras y montadas

5. Es el momento de añadir el colorante y la vainilla. Batir a vel 6 hasta que el color esté uniforme, de 1 a 2 minutos.

En este punto las claras deben de estar muy duras, es decir, que al levantar la batidora se haga una bola en ella..si no es así..batir hasta que lo estén.

6. Cambiar la varilla por la pala. Echar la almendra y el azúcar glass (tamizadasssss) a batir a vel 1, entre 40 segundo y un minuto, hasta que al levantar la pala caiga la mezcla sin estar demasiado liquida...tiene que tener cuerpo, pero no que caiga a cucharones..sino entre esto y un hilo...es difícil de explicar.
Si no tenéis Kitchen, hacedlo con una lengua y con movimientos envolventes.

7. Para que os queden todos los macarons perfectos e iguales de tamaño, coged papel vegetal, un compás y dibujar circulitos iguales separados como unos 2 cm uno de otro. 
Para que el papel no se separe de la bandeja del horno y deforme nuestros pastelitos, pegad con un poco de masa del macarons, el papel a la bandeja.

8. Rellenar una manga con una boquilla redonda, yo usé una de nº 12 y haced los circulitos con las guías previamente preparadas. Dejar secar 20 minutos ( en este tiempo se seca la superficie del macarons y hace que quede lisito y perfecto). Precalentar el horno mientras tanto a 145-150º con ventilador arriba y abajo.

9. Aqui viene el principal problema de los macarons....el tiempo de horno y el horno..Tenéis que conocer bien vuestro horno, es por tanto que si no os sale a la primera no os decepcionéis, poco a poco os saldrán perfectos. Yo lo pusé a 145º y se llevaron 15 minutos clavados.

10. Humedecer la encimera de la cocina y cortar la cocción de los macarons, deslizandolo sobre la encimera humeda con el papel vegetal, esto evitará que se nos pegue.



Rellenos....pues admite muchísimos, yo simplemente he hecho una buttercream sencilla de vainilla, receta infalible de Alma, de Objetivo: Cupcake Perfecto, del cual tiene un video muy chulo...es ella tan dulce...Pincha aqui para verlo...y le puse trocitos de fresa...rico rico....
También está muy rico con una ganaché, tanto de choco blanco como negro, con nata montada...ummmm...con dulce de leche...le pega todo.

Lo mejor de los macarons, es que están más buenos a los dos días...y eso para nosotras que siempre andamos intentando ahorrarnos tiempo y adelantar trabajo..es genial...los preparas, los rellenas, y en la nevera en un tupper cerradito...dos dias..y más ricos...reconocedme que es una maravillaaaa!!!

Espero que os haya gustado la receta, os recomiendo hacerlos..son muy ricos, una textura crujiente por fuera, blandito por dentro, con un sabor super rico a almendras y ese toque como a merengue...ricos..muy ricos...Besitos.

Cinnammon and Chocolate Rolls: "La Receta Perdida"

$
0
0
Vaya lio con esta receta...mira que la habré hecho más de mil veces, y en un montón de variedades, pero hacía mil años que no hacía estos bollitos tan riquísimos, mis preferidos y los de la mayoría de mis conocidos, ...total....que había olvidado las proporciones...donde buscar la receta..pues donde sino que en mi blog...en mi maldito blog que desde que hice la migración de blogolosas, maldito el día que también cerraron...todo se migró super mal..y peor aún, el trabajo de la que me lo migró..pero en fin...también fue fallo mío fiarme tanto y haber mirado entrada por entrada...en fin que me lío...que me fui al blog a buscar la receta..cuando cual es mi sorpresa que en la entrada de cinammon rolls, no viene nada escrito..como en una película de miedo, ....pero no por el miedo..sino por el coraje que me entró....tanto que tengo en mente hacer un cambio más que notable en todas mis ubicaciones...por llamarlo de alguna manera y encuadrar todo..pero todo con calma..y bien hecho..como a mi me gustan las cosas....Yo por ahora os pongo mis fotitos..de las que estoy contentísima..con mi nuevo objeto mega caro de 50 mm...que ya me vale sacarle productividad..sino pa colgarme...y poneros esta magnifica receta, super fácil y más que rica....RIQUISISISISISISISISISIMAAAAA!!!! no os la aconsejo....sino HACERLA...es éxito seguro...



CINAMMON AND CHOCOLATE ROLLS

Ingredientes para la masa:
(ingredientes todos a temperatura ambiente)
150gr de leche entera
75 gr de azúcar
70 gr de mantequilla 
3 yemas de huevo
pellizco de sal
1 paquete de levadura liofilizada o de panadero, o un cubito de levadura fresca
400/ 450gr de harina ( si es de fuerza mejor)
1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Ingredientes para el relleno y diferentes versiones:
1. Solo con canela...el tipico Cinammon rolls americano.
- 100 gr de azúcar moreno
- 1 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 35 gr de mantequilla derretida

2. Con canela y chocolate...es la versión que he hecho en esta receta.
Añadir a lo anteriormente citado, unos 100 gr de chocolate troceado, a vuestro gusto, o más puro o más chocolate con leche..yo le puse con una pureza del 55%.



Preparación:

- Mezclar en un bol, la leche, la sal, el azúcar y la mantequilla, al baño maría, muy liguerito...no es necesario estar a fuego vivo...hasta que la mantequilla se derrita. En mi caso, tengo un fregadero con una cubetita pequeña que llené con agua muy caliente del mismo grifo y puse el bol sobre esta agua...como veís un baño maría más bien templado.

-Añadir las yemas y mezclar a mano, ya fuera del baño maría, para que no cuajen.

- En la Kitchen Aid, mezclar los ingredientes secos restantes; la harina y la levadura, con la pala a velocidad 1 durante segundos, hasta estar mezclado.

- Cambiar la pala de la maquina por el gancho de amasar. Añadir la mezcla a la harina+levadura, la mezcla liquida anterior y amasar  a vel. 1 durante unos 3 minutos más o menos.

- Engrasarte las manos antes de manejar la masa.

- Preparar la mesa con un poco de harina y estirar con un rodillo en forma rectangular.

- Utilizar la mantequilla derretida del relleno para pincelar con un pincel toda la superficie de la masa, y el resto mezclar con los ingredientes restantes ( azúcar moreno + canela), conseguirás una masa como arena mojada que tendréis que echar sobre el rectángulo de masa estirado.

- Añadir los trocitos de chocolate si así lo habéis elegido.

- Enrrollar sobre si mismo 

- Preparar una bandeja de horno con papel vegetal

- Cortar rebanadas de 1.5 cm de grosor y poner sobre la bandeja, separados unos 3 cm más o menos.

- Cubrir con papel film o con un pañito de cocina de algodón y dejar levar hasta doblar su volumen. Tardan bastante...podéis incluso dejarlo toda la noche levando, es lo que suelo hacer yo.

- Una vez bien levados, precalentar el horno sin ventilador, con calor arriba y abajo y con un vasito de agua dentro del horno, a 200º.

- Hornear durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que estén doraditos....y finitoo.....a COMER...Y QUE COSA MÁS RICA OPAITOOOOO





En espera para mejorar...

$
0
0
Tengo una noticia por un lado triste y por otro lado buena, hace tiempo que no quería tener que hacer esta entrada, pero no me queda otra que hacerla para manteneros informados siempre de todo.
No hace mucho tiempo hemos pasado por un montón de cambios, la mayoría buenos para todos, ...la tienda va muy bien, y ya somos cada dia más  trabajando en ella para que todos los pedidos salgan, y todo esté perfecto, pero claro está, la tienda se nos ha quedado un poquito pequeña y los talleres han dejado de ser un espacio bonito para aprender a un caos total.
Con todo mi corazón tomo hoy esta decisión...os juro que no quería hacerlo..pero tengo que ser sensata conmigo misma y con vosotros, y no me queda otra que posponer las fechas de los cursos para más adelante.
Me temo que en el mes de julio no habrán cursos, y seguramente tampoco habrán en agosto, pero Antonio, mi marido y yo, andamos como locos a diario buscando un sitio mejor, acojedor, grande, muy muy muy grande...no quiero estrecheces...que ya estoy jarta de tener que hacer las recetas del blog subiendome entre cajas y cojiendo la harina de al lado de los colorantes de americolor almacenados para la tienda...no sabeís el lio que es todo esto...
Os mantendré siempre informados de todo, de las fechas de los cursos presenciales y como no..de los nuevos cursos online....que estos si que os van a encantar...por lo menos yo estoy emocionadisima...bueno...en realidad...yo siempre ando emocionadisima y con ganas de aprender y hacer cosas nuevas..pero no voy a contar nada porque me roban todas las ideas...y siempre me pasa igual...siempre se me va las fuerzas por la boca, adelanto cosas y como no tengo nunca tiempo, lo atraso lo atraso y en ese transcurso salen 30 de lo que yo anuncíe..que por supuesto yo no hecho las culpas a nadie......es normal..

Aqui os dejo, me voy a terminar de preparar esas dos entraditas que os juré esta semana...una es una tarta de chocolate y queso, y la otra unas galletas rellenas....mañana os lo pongo...Besitos y feliz Domingo.
Silvia.

Chessecake Chocolate

$
0
0
Yo como siempre con mis retrasos, pero esta semana ha sido un poco caótica....sabeís lo dificil que es trabajar cuando no hay espacio para hacerlo?, ...pues imaginad,...la ultima vez que hice algo, no pude publicarlo porque al intentar hacer la foto, una señora...no se en que estaba pensando....se dejó caer en la bandeja de las cosas a las que les iba a hacer la foto.. se rompío la tarta, el plato de más de 10 euros...que se me cojió un pechizco en la boca del estomago...y yo con un mosqueo de mil demonios...que la pobre lo unico que le falto fué llorar...imaginadme a mi...con el poco tiempo que tengo que te lo chafen en un momento...no pudimos ni comerlo....en fin trabajo a la basura..yo no lloré por vergüenza...pero en fin...no fué culpa de ella, sino del descontrol que tenemos...estamos tan liados con el trabajo que siempre hay cajas por medio, y como lo principal es que salgan los pedidos...de ahí el gran retraso en la organización. En fin..que no me lio más os pongo una receta muy fresquita, pesadita..para el que le guste las cosas contundentes, y muy facil de hacer...

CHESSECAKE CHOCOLATE



INGREDIENTES:

Para la cubierta del molde:
- 400gr de galletas oreo machacadas muy finitas
- 150gr de mantequilla derretida

Para la cheesecake:
- 600gr de queso philadelphia
- 397gr de leche condensada
- 90 gr de azúcar
- 4 cucharadas de zumo de limón
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3 huevos grandes
- 100 gr de chocolate negro ( use de 50% puro)



 PREPARACIÓN:

 1. Engrasar un molde de unos 18 cm (si es demoldable mejor..yo usé este) Mezclar las oreo machacadas con la mantequilla derretida, y encamisar el molde, en la base y en las paredes. Poner en el frigo mientras preparamos la cheesecake.

2. Precalentar el horno a 160º y preparar un baño maría para el horno.

3. Mezclar el queso y la leche condensada.

4. Añadir el azúcar, el limón, los huevos y el extracto de vainilla. Mezclar hasta que esté suave.

5. Derretir el chocolate y enfriar un poco.

6. Mezclar el chocolate con 1/3 de la preparación del chessecake.

7. Sacar el molde de la nevera y hechar, primero la mezcla del chocolate y con cuidado el resto de la mezcla del chessecake.

8. Poner en el horno al baño maría y hornear durante una hora y media aproximadamente, hasta que veáis que la tarta está cuajada, no os obsesionéis con que os debe salir el palito limpio, que nunca sale, jejeje...Se ve que empieza a tostarse un poquito por arriba.

9. Enviar dentro del molde durante 6 a 8 horas, o durante toda la noche, y desmoldar antes de decorar con cuidado


A disfrutar del verano el que pueda...BESITOSSSSSSSS!!!!!

Tarta Bouquet de Flores

$
0
0
Dios mio..desde que hice las flores..pues hasta ahora no he podido ponerlas en la tarta...y es que a penas tengo tiempo de nada...
Estoy mirando con Antonio un local un pelín más grande para poder hacer los cursos y tenerlo como almacén y aprovechando que tengo ....OBLIGACIÓN!!!!....hacer tartas para decorar la tienda, he aporvechado para terminar la tarta con las flores que hicé hace meses...me ha costado un pelín ponerlas, pues estaban tan secas las pobres ya..que se rompían con el aire..pero al final como hicé de sobra, no he tenido problemas...


Para hacer las flores he usado una pasta estupenda que hice nueva, os voy a poner la receta en breve..vereís lo maravillosa que es para estos menesteres....
La tarta está cubierta de fondant credipaste, teñido con Dasky Pink de Sugarflair.


Una foto más cercana de las flores...


Y el detalle del ladito...


Aqui mi compi Lourdes ayudandome con la foto....más profesional ella que la mar salá....


Esta semanito no he puesto recetita...lo siento..pero para cualquier consultita de lo que sea..estoy por aqui, en el facebook y por supuesto en nuestros tlf...para lo que sea..
Besitos a todos.
 
 


Pasta de goma para flores

$
0
0
Tenía muchas ganas de compartir con ustedes esta receta que no hace mucho que descubrí. Antes de conocerla no me calentaba mucho el coco, usaba alguna pasta de goma ya hecha, pero me encontraba que cuando más la utilizaba no tenía...si, si...creedlo..y mira que tengo la tienda, pues bastaba que me decidiera a hacer flores que me había quedado sin pasta de goma...en fin...en mi caso la ley de Murphy siempre funciona, jejee..ese tio lo odio, jejeje.. Os paso una receta muy buena, es muy elastica, muy resitente, muy densa, muy de flores...vamos...que os va a encantar.. 

Pasta de goma para flores


 Ingredientes:
- 900 gr aproximadamente de azúcar polvo, icing sugar (utilizo Domino, Azúcar Funcakes o Tate and Lyle, son las más finas que existen)
 - 4 claras de huevo L
- 12 cucharaditas rasas de Tylosa
- 4 cucharadas de Crisco, o manteca vegetal neutra

Preparación:

1. Con la Kitchen Aid o con una amasadora similar, echar las claras de huevos y batir con la pala a velocidad media por unos segundos.
2. Reservar una taza del azúcar polvo
3.Añadir a las claras el azúcar polvo, a velocidad baja hasta que esté integrado, entonces subir la velocidad a media alta y batir durante unos dos minutos
4. Durante este tiempo preparar en un bol la tylosa.
5. La mezcla debe quedar brillante y montada como un merengue.
6. Una vez conseguido el merengue, poner la batidora a velocidad baja y añadir la tylosa. Si es necesario ayudarse con una lengua para bajar la mezcla de las paredes del bol.
7. Subir la velocidad a media alta hasta que espese.
8. En este momento debemos usar crisco para amasar la masa, así como usar el azúcar polvo que reservamos antes.
9.No es necesario usar todo el azúcar que reservamos..yo casi ni uso, lo importante es amasar bien y añadir crisco a la masa, sin abusar, hasta que veamos que la bola al pellizcarla sale limpia.
10. Envolver en un papel film doble y en una bolsa de congelador y dejar reposar en la nevera durante 24 horas.
11. Esta masa siempre debe mantenerse en la nevera  y dejarla a la temperatura ambiente antes de usarla.
12. Si no se usa puede congelarse durante 6 meses, y antes de usarla, debe dejarse descongelar en el frigorifico por 24 horas.
13. Sobre la coloración, si toda la pasta va en el mismo color, puede teñirse en el proceso, concretamente en el paso 6, una vez conseguido el merengue y antes de añadirle la tylosa.
14. Si por el contrario necesitas muchos colores, que es lo más común, una vez reposada y lista para usar, se tiñe con facilidad, siempre usando el crisco, tanto para el amasado como para el estirado.
15. Para la mesa suelo usar almidón, o maicena, pero en muy poquita cantidad, solo lo necesario para separar la masa de la mesa, por favor....sin abusar, no le hace falta para nada, un dia de estos os pongo unas fotitos para que veaís lo facil que es trabajarla, sin necesidad de abusar de nada.

Y listo...más facil de hacer que na....quiero ver muchas fotos de flores, muchos comentarios de como os ha ido...y si teneís alguna duda, me contaís..yo encantada os cuento o por aqui o por el facebook. Muchos besitos.
Silvia.
Receta de Global Sugar Art



Tarta Monster High para Eva

$
0
0
Como he disfrutado haciendo esta tarta, por el motivo, evidentemente..está por descontado, cumple de mi niña Eva, 6 años ya.... pero sobre todo porque me encantan estas muñecas...si, si...soy rarita...me gustan las esqueléticas y muertas muñecas más feas que picios..pero que le voy a ser...soy asi...Yo creo que de tanto buscar cosas para hacer la tarta, me han terminado gustando, jejeje
Cuando Eva me pidió que le hiciera una tarta de Monster High, lo primero que hice fue buscar alguna idea..por cierto...nada...to lo mismo de lo mismo...la típica tarta con las muñecas en dos dimensiones o esos intentos fallidos y más feos que las propias muñecas de modelados..que me he encontrado....yo pa eso no hago na...que es precisamente lo que hice...me negaba a modelar las muñecas, pues sabía que me iba a salir fatal..así que opté por hacer algo más artístico.


(Perdonar las fotos tan malisimas, con el fonde de mi cocina de la tienda llena mierda....pero es que con tanto lio de cumpleaños y el trabajo...esta es la mejor foto que tengo..y mira que le hicé más de 20..pero está la mejor, jejeje)
La tarta de sabor estaba riquísima, le hice un bizcocho de doble chocolate que encontré en el maravilloso blog de Bea, relleno de buttercream fudge chocolate, os pongo la receta para que la tengáis cerquita:

DOBLE CHOCOLATE CAKE:

Ingredientes: 
- 250 gr de harina 
- 125 gr cacao en polvo natural no alcalinizado (Hershey´s)
- 1 y 1/2 cucharaditas bicarbonato sódico
- 1/2 cucharadita polvo de hornear (levadura Royal)yo he usado la de Funcakes
- 3/4 cucharadita de sal
- 60gr chocolate de cobertura 70% cortado en trocitos
- 250gr agua hirviendo
- 250 gr buttermilk*
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 huevos grandes
- 350 gr de azúcar
- 125 ml aceite de oliva suave

* Buttermilk: como es mi caso que no tengo ni un Lidl, ni na que tenga Buttermilk, lo hago con 240 ml de leche entera con una cucharada de vinagre, lo dejo reposar y listo..la leche se corta y eso es precisamente lo que queremos, listo para añadir en tu bizcocho.

Preparación: (en Kitchen Aid)

1. En un bol echar el agua hirviendo y el chocolate y mover con unas varillas batidoras hasta derretir. Dejar templar el agua chocolateada
2. Engrasar el molde, yo en esta ocasión he hecho un molde de 23cm ( el piso de abajo) y he tenido que hacer una receta y media, por dos.., es decir,  como usé un molde de 7.5 cm de alto, este en cuestión, he tenido que hacer dos bizcochos (cosas del probar, jejeje). Forrar la parte de abajo con papel de horno.

3. Tamizar todos los ingredientes secos, es decir, la harina, el cacao, el bicarbonato sódico, el polvo de hornear y la sal. Resevar

4. Batir en la Kitchen con las varillas los huevos y el azúcar, a velocidad media hasta que espumen y blanqueen.

5. Reducir la velocidad al mínimo y añadir poco a poco el aceite de oliva y mezclar durante unos 30 segundos hasta que esté integrado.

6. Precalentar el horno a 175 ºC

7. Reducir la velocidad al mínimo y echar el agua chocolateada lentamente.

8. A continuación el buttermilk mezclado con la vainilla

9. Retirar el bol y añadir poco a poco los ingredientes secos, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba.Quedará una masa brumosa, pero no hay que intentar quitar los grumos, se deja como está.

10. Pasar la masa por un colador para quitar los grumos y que la masa quede muy fina...y listo para echar en los moldes.

11. Para que los bizcochos queden planitos suelo usar las bandas horneadoras de wilton.

12. El tiempo de horneado depende de las cantidades, para estas que vienen en la receta, durará unos 30 minutos, pero yo que hice un bizcocho más grande, a mi me tardó casi una hora.

13. Una vez hecho, que salga el palito limpio, dejar enfrían en el molde unos 10 minutos antes de desmoldar en la rejilla enfriadora.

14. Tengo un truquillo que aprendí de una amiga,para que los bizcochos queden más ricos, y esponjosos, hay que meterlos calientes en el congelador del tirón, yo como no tengo congelador en la tienda, lo metí caliente en el frigo de la tienda..y se nota...pues la humedad que pierde el bizcocho al enfriarse, como lo envuelvo herméticamente en papel film, parece como si se quedara en el bizcocho, queda más suave..probadlo..veréis que bien.



Para hacer el piso del medio, la del pescadito, hice una receta de vainilla riquísima que tengo hace mucho tiempo, la saque de la pagina oficial de Rose Levy Beranbaum, la autora de mi libro favorito, La Biblia de Los Pasteles, rellena de buttercream de vainilla infalible de mi amiga Alma de Objetivo Cupcakes

WHIPPED CREAM CAKE

Ingredientes:

- 225gr de Harina de trigo.
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 3/4 cucharadita de sal
- 348 gr de Nata para Montar ( aproximadamente con un 40% de grasa)
- 3 huevos grandes (150gr)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 225gr de azúcar

Preparación:

Precalentar el horno a 190 ºC, si el molde es claro, o bien a 175ºC si el molde es clarito.
Engrasar dos moldes de 20cm con spray desmoldante o bien con mantequilla y poner una base de papel vegetal en el fondo, en el caso de haber echado mantequilla, enharinar a continuación.

1. Mezclar los ingredientes sólidos y tamizar: Harina + levadura+ sal (menos el azúcar)

2. Mezclar los huevos y la vainilla, batiendo ligeramente con un tenedor.

3. Batir la nata bien fría, con el batidor de la Kitchen Aid, a velocidad media alta, hasta que esté bien montada.

4. Añadir a la nata montada, la mezcla de los huevos y la vainilla, hasta conseguir una consistencia como de mayonesa

5. añadir poco a poco el azúcar, batiendo en intervalos de 30 seg, entre golpe y golpe.

6. Retirar la mezcla de la maquina y añadir los ingredientes secos con movimientos envolventes, hasta que desaparezcan los grumos (podéis usar el mismo batidor  de la kitchen aid para envolverlo)

7. Rellenar los moldes y hornear, aproximadamente durante unos 50 minutos, yo es que de tiempos soy malísima...los voy pinchando en el centro y cuando sale limpito, pa fuera...

El Relleno, es bien sencillito:

BUTTERCREAM DE VAINILLA POR ALMA DE OBJETIVO CUPCAKES.

Ingredientes:

- 250 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente.
- 450 gr de azúcar polvo (Tate and Lyle, Dominó o Funcakes)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 6 cucharaditas de nata liquida.

Preparación:

Echar todos los ingredientes de una vez en el vaso de la Kitchen Aid, y mezclar a velocidad muy bajita hasta que esté mezclado..cuidado con el azúcar que llega al cielo...ponle un pañito mojadito de algodón por encima para evitar que salpique.
Subir la velocidad a media alta durante unos 5 a 6 minutos, hasta que esté montada, y listo...queda riquísima y perfecta....Gracias Alma por tan maravillosa receta...me saca de miles de apuros.


Me sobró un poco de masa del bizcocho de chocolate he hice unos cuantos cupcakes:


Y después de tanta charla...la mejor de la fiesta, la que está mejor horneada de mi casa, junto a mi niño Nono...pero que en esta ocasión no se dejó fotografiar, jjejeje...La Evita de mi Alma


Te quiero corazón mío, eres la razón de mi existencia....que luego me digan que le doy muchos caprichos, que si le he comprado demasiadas Monster.....po to pa mi niña...ea....eso es lo que hay...o no...?????
Muchos besítos a todos, espero que os haya gustado, tan solo un poquito la tarta....tan solo un poquito...espero vuestras criticas y vuestros alagos,  jejee...Os quiero mucho.
Silvia.










Tarta de Piña con nueces y cubierta de nata con queso mascarpone

$
0
0
Que semanita más intensa, llevo desde el lunes queriendo publicar la tarta en el blog,pero entre una cosa y otra, ni un minuoto para retocar, preparar y meter la receta...y es que soy un caso, cuando me pongo toda dispuesta para meter la receta, se me olvida la tarjeta de la camara, y cuando tengo la tarjeta, olvido el portatil que es donde solo tengo photoshop..total un lio..Y para colmo me decido a hacerlo con todo preparado, me paso por el facebook y lio de malos entendidos y rollos...total, que ahora ha sido la mia..y ahora no me quita ni el tato de delante del ordenador.
 Esta tarta está de muerte, el bizcocho está riquisimo, es de piña, pero os juro que a mi no me sabe, jeje, eso si, las nueces si que se notan, pero está de muerte...os la recomiendo muy fresquita de un dia para el otro..o de unos cuantos dias...(todavía tengo un trozo en la nevera despúes de una semana y es lo que voy a merendar, jjjjj)


 Bizcocho de piña con nueces (receta de mi amiga Laura Pineda)

 Ingredientes:
 Para un molde de 20cm (yo hice receta y media y usé dos moldes de 20cm de 7 cm de alto)
- 2 huevos
- 2 tazas de harina
- 1 taza de nueces peladas
 - 1 lata de piña al natural (de las grandes, aproximadamente escurrida, pesa casi 500gr, no llega)
 - 1 cucharada de bicarbonato sódico.
 - 2 tazas de azúcar

(en facebook me habeís preguntado sobre la medida o el peso de la taza, en realidad si os soy sinceros, como tengo el medidor de tazas de wiltonno se me ha ocurrido pesarlo, mal por mi parte, anoto para que la proxima vez no se me pase....Antes, cuando no tenía el medidor de tazas, solía usar una taza de desayuno de tazón de leche de toda la vida, y lo llenaba, dejando un dedo hasta el borde..probar a hacerlo así..os sale bien seguro..todo lo medíis con la misma taza..eso si)

Preparación:

 1. Picar las nueces y la piña. Haciendolo así, os sale un pure de piña con nueces, que  preferiís tener la nueces más enteras, pues triturar la piña y añadir las nueces a trocitos que podeís picar con un cuchillo antes. Precalentar el horno a 160ºC
2. Batir los huevos con el azúcar, hasta blanquear y añadir, la mezcla de la piña con la nueces.Batir hasta estar mezclado.
3. Incorporarle la harina previamente tamizada con el bicarbonato sódico, con movimientos envolventes.
4. Hornear durante unos 50 a 60 minutos.




 Cubierta de nata con queso marcapone (receta modificada de mi amiga Bea, El rincon de Bea

Ingredientes:
600 gr. nata vegetal Creline (me encanta esta nata, nunca nunca se baja, y está para morirse)
100 gr. queso marcarpone
150gr azúcar polvo icing sugar, bien tamizado.

Preparación:
1. Montar la nata con el azúcar y reservar.
2. Añadir el queso (lo tendremos fuera de la nevera pero todavía estará fresco al tacto) y batir un par de minutos, sin pasarnos y hasta que esté justo integrado.



 Corte los dos bizcochos en dos y los rellené, con bastante rellenito...ummmmmm (ya me he comido el restito de tarta, jejejej...mientras estaba escribiendo..jjj) y luego lo cubrí bien con la espatulita, Bea del Rincon de Bea, tiene un tutorial estupendisimo...os lo paso aqui.

Y listo, me voy a la cocina de la tienda a preparar una nueva receta, que el lunes os voy a poner, todavía no lo tengo claro..pero me aclararé, . Aprovecho para daros a todos las gracias por haberme apoyado tanto siempre, en todas las situaciones chunguillas que he tenido y que a pesar de todo, esteís ahí..que a veces me da la impresión que dejo de gustar a la gente, cuando veo que me habeís visitado menos, que si han entrado menos personas..y me rallo un montón..pero me impresionaís, no sabeís cuando. Os quiero mucho a todos.


Cupcakes Caramel Macchiato

$
0
0
Por fin tenemos más sitio!!!!tenía ganas de contaros todos los detalles, y ya me puedo precipitar a contaros que va a quedar precioso. Llevamos más de 4 meses como locos buscando un desahogo para la tienda, la tienda es pequeña, no más de 80 metros cuadrados contando con el almacencito, así que por febrero tuvimos que ponernos manos a la obra para buscar algo complementario, un almacén que no estuviera muy lejos de la tienda..claro está..porque sino sería un lio, coche arriba coche abajo.

Por encontrarnos en el centro, es muy complicado encontrar algo cerca como almacén, pero tuvimos la suerte de alquilar una casita casi derruida que la apañamos para meter allí la mercancía gorda..pero claro...con tanta caja, tantas mijitas...sabiamos que por narices tenía que ser temporal.

Así que empezó la operación NAVE, O 1/2 NAVE, aja. Algo más grande, que no costará una milloná y que pudieramos acomodarlo para poder complementar la tienda con el almacén, sin dejar la tienda.
 En una primera intentona fallida, hubieramos querido que el negocio que está pared con pared de la tienda se fuera de allí...y no es que yo quisiera que cerrara el muchacho..pero por él, (y por mi claro está), le convenía un sitio de más visibilidad, una agencia de viaje le pega estar en primera linea de calle y no en una calle secundaría...pero con unas y con otras, el muchacho, no se fué y no pudimos tirar el tabique..que hubiera sido lo ideal..claro..aunque...ahora me alegro que no hubiera sido así..y os cuento por que....
La tienda, y tod@s los que la habeís visitado, está mal organizada...hay muchos pedidos de internet, cajas por medio, llegan pedidos..otros que salen ,y siempre hay cajas y más cajas...con la ampliación pared con pared, solo hubieramos acumulado más tiestos..solo eso...y seguiría todo igual. Pero el hecho de separar la tienda fisica con la online, supone libertad, para ambas partes, por un lado las chicas que van a preparar los pedidos van a estar solas y tranquilas preparando cajas y las que estamos en la tienda, vamos a poder atender perfectamente al cliente sin tener que estar haciendo huecos para entrar en un sitio y otro,y además, como el taller se traslada al sitio nuevo, las paredes destinadas a la cocina, las vamos a poner todas de material colgado, perfectamente organizado...Que no me lo voy a creer cuando lo vea así...no me lo creo vamos.

 El martes empezamos con la obra, vamos a ampliar un poco el espacio para el taller, cuento que más o menos tendrá unos 80 metros cuadrados, solo de taller...que para mi es más que necesario y ya estamos llevando la mercancía gorda al resto de la nave, para poder poner cuanto antes la zona de preparación de pedidos, libre de agobios y libre de estrechez.
 Os iré poniendo fotitos del antes y el después, aunque no os importe, pues sé que estoy siendo muy pesada con todo esto, pero dejadme a mi...me hace ilusión, jejeje...
 Os voy poner una receta de cupcakes que he hecho para celebrar el evento, muy ricas, para todos aquellos que os gusta el cappuchino, el caramelo, un manchaito...para mojarlo en un cafelito a media tarde....calentito....con la calor que hace...ainssss...ya añoro yo el invierno...que jarturita de verano por Dios...que llegue el colegio, organizarme mejor, llevar un horario...lo necesito...a ver si por lo menos comiéndome un cupcake se me quita la añoranza..que ya tendré tiempo de aburrirme de frio..o no???

 CARAMEL MACCHIATO CUPCAKES



 PARA APROXIMADAMENTE UNOS 15 CUPCAKES

 INGREDIENTES:
 - 2 tazas de harina todo uno
- 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
- 1/4 cucharadita de bicarbonato sodico
- 1/4 cucharadita de sal
 - 1/2 taza de agua hirviendo
- 2 cucharadas de café expreso intantaneo, el descafeinado de toda la vida vale.
- 1/4 taza de leche entera
- 120 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 1/2 taza de azúcar normal
- 1/2 taza de azúcar moreno
- 2 huevos grandes.
- 1 cucharadita de esencia de caramelo

 PREPARACIÓN:

 1. Precalentar el horno a 175ºC
 2. Preparar el molde de cupcakes con las capsulas
 3. En un bol, mezclar los ingredientes secos: la harina, la sal, la levadura y el bicarbonato y tamizarlo todo junto. Reservar.
 4. En otro bol, verter el agua hirviendo junto con el café intantaneo. Yo no tenía café intantaneo, pero le añadí la misma medida de un café que hicé con mi maquina de Tassimo, que lo mismo sirve cualquiera de este tipo de maquinas con capsulas, como Nespresso y demás. Dejar enfriar y añadirle despúes la leche y la esencia de caramelo.
 5. Bartir con la pala de la kitchen aid, o amasadora similar, o batidora con varillas, la mantequilla con ambas azucares, la normal y la morena, hasta que monté, y la mezcla esté liguera y esponjosa.
 6. Añadir uno a uno los huevos, batiendo a velocidad baja con la pala, integrando entre incorporación e incorporación.
 7. Añadir la mezcla de la harina alternando con la del café, terminado con la harina
 8. Llenar 3/4 de las capsulas y hornear durante unos 20 a 22 minutos, o hasta que al pinchar el palito salga limpio.

ALMIBAR COFFE GLAZÉ

INGREDIENTES:
- 1/2 taza de agua hirviendo
- 1/4 taza de azúcar granulada
- 2 cucharadas de caffe intantaneo (yo no le puse..me parecía demasiado café)
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla

PREPARACIÓN:
1. En un bol pequeño combinar todos los ingredientes y mezclar hasta que esté el azúcar disuelto.
2. Con un palillo pinchar varias veces sobre el cupcakes y echar un par de cucharaditas para que quede más esponjosita.


CARAMEL BUTTERCREAM

INGREDIENTES:
- 2 cucharadas de caramelo Royal
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 170gr de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 250 gr de azucar icing sugar

PREPARACIÓN:
1. En la kitchen aid, con la pala, batir la mantequilla hasta que esté esponjosa, aproximadamente a velocidad media un minuto o minuto y medio.
2. Incorporar el azúcar y batir durante unos 5 minutos, hasta que monte y quede esponjoso, 
3. Añadir, el caramelo y el extracto de vainilla hasta incorporar completamente.

Preparar una manga desechable con una boquilla 1B y hacer la rosa empezando desde el centro.


Con este metodo queda una rosa más abierta que con la boquilla 1M , es una opción buenisima para todas aquellas que no tengaís ni una ni otra...siempre hay opciones.
 Habeís visto que ceramica más mona, y que pañito más mono...estoy encantadisima con la Colección Green Gate, estoy como loca por pedir más cosas...es que son perfectas....

Pues listo....me voy a medio preprar las cosas que hacen falta para medio empezar la obra...que luego el albañil no me diga que se ha atrasado por mis cosas..que ya sabeís...las mujeres tenemos un iman perfecto para que nos hechen las culpas por todo...jejeje..

Besitos y que paseís una feliz semana.





Tarta Peppa Pig para Carmen

$
0
0
Tengo tanto mono de hacer estas cosas..pensaba que el hecho de abrir una tienda y dedicarme a lo que más me gusta me iba a permitir poder hacer y crear cositas nuevas,pero no es asi......tengo menos tiempo que nadie para hacer tartas...cuando me preguntan si hago tartas por encargo....no me hecho a reír en la cara del que me pregunta porque pensaría que estaba cachondeandome de él...pero no es eso...es que tengo tanto trabajo alretortero (no sé como se escribe esta palabra, jjjj) que ojaláaaaa pudiera hacerlas, por encargo o regalada....pero imposible...cada semana una cosa. Esta pasada que si una de las chicas de la tienda está de vacaciones, esta que entra..ya empiezo con atraso por pedido mega grande que ha entrado a ultima hora el viernes...así que imaginaos con las ganas que cojo estas tartas "por compromiso de la family" como "agua de mayo"yujuuuuuuuuu
El dia 10 de septiembre cumplió un añito mi sobrinita Carmen, la primera hija de mi hermano pequeño Daniel, es la viva imagen de su padre, aunque con una chispita de mi cuñaita Lidia...una muñeca más buena que ojú....y como iba yo a negarme por mucho trabajo que tuviera ha hacerle una cosita a mi niña????. La familia los pobre ya no saben ni como pedirme las cosas...con un apuro...anda hombre!!!que pa que estoy yo si no es para esto..para quedarme si hace falta sin dormir por mi familia...que la familia es lo que uno tiene que cuidar siempre...que en mi casa ya somos solo tres, mi padre y mi madre no están..y nosotros tenemos que guardarnos siempre.

A Carmen le encanta Peppa Pig, es lo unico que habla...pepapepapepa....solo eso..jjjj, y tenía un reto enorme...como hacer en tres dimensiones ese dibujo animado tan soso en 2 D....que no hay manera de ponerle los dos ojos separados..jjjj, en to las fotos, sale el muñeco con un ojo al lado de otro, a modo de cuadro Picasso, en fin...que deje de mirar el muñeco y lo hice a mi gusto...se parece muy poco al original, pero lo veo tan mono, jjjjj, tan gracioso.....



No me he complicado demasiado en crear bizcochos muevos, he hecho un bizcocho de vainilla, con buttercream de vainilla, igual que en la tarta de mi niña pues a mi cuñada le gustó mucho, y las magdalenas con bizcocho de canela y la cremita de nata vegetal y queso philadelphia...sencillito, muy rico y rapidito, que no tenía ninguno..prefería dedicar todo mi tiempo a la decoración, aunque sencilla, pero bien hecha..eso sobre todo...


Los stand me los compró una amiga Yolanda, que tuvo que ir al corte ingles de Sevilla a ver si quedaban....a que son monisimos???yo estoy más contenta con la compra que he hechooooo!!!!gracias Yoli, eres un corazón hija....



Me habéis preguntado en Facebook, la masa que he usado para modelar...en esta ocasión he usado pasta de goma de Satin Ice, y me ha gustado mucho..pero como bien digo..yo no me caso con ninguna...es por ratos, por momentos, que me gusta más una que otra, segífn que textura quiero conseguir uso una  u otra, en la tarta de Monster High, usé Chocopan, y me gustó..pero tarda más en secar y en esta ocasión que no tenía mucho tiempo decidí hacerlo con la pasta de goma que se seca antes...eso si, para manos principiantes, es más complicada de usar, hay que manejarla muy bien para que no salgan grietitas..y sobre todo, tener Criscooooo, que soy yo muy pesada con esto..pero es el todo del todo.

La corona la hice a ojo con el cutter y pasta de goma, y se seco en na...yo la dejé secar un dia para evitar roturas, lo mismo con la plaquita de la letra, las florecitas son las minis del pack de 4 flores cinco petalos con expulsor y la de margaritas con expulsor. Los corazones son de este pack.

Las flores que lleva la guirnalda de arriba las he hecho con el cortante con expulsor que os he puesto antes, pero las he texturizado con moldes de silicona, la flor de cinco pétalos con este, y la margarita con este, las margaritas me han fascinado como han quedado...preciosas.


Espero que os haya gustado tanto como a mi y a mi familia, doy fe que estaba muy rica, riquisima para mi gusto, y las Carmela de tu hermana Lidia!!!!!!, de muerteeeeeee....me debes la receta...Muchos besitos.
Silvia.








Tarta para los cursos: Bake my cake

$
0
0
Parece que la obra del taller nuevo empieza ya a encarrilarse, no hay puesto nada todavía, pero el albañil, me ha prometido que en esta semana quedan terminadas las paredes y el suelo..y ya solo queda mi trabajo, decorarlo todo bonito, a ver como se me da esto....
Esta semana la he empezado con millones de problemas,...mi informática me ha dejado un poco en la estacada y tengo que hacer ahora todo el trabajo, aprender cosas que ni tengo idea, y todo a puertas de mil cambios que no os había contado...y que os voy a dar una pista..aunque no quiero adelantarme.

Llevo tiempo pensando en cambiar, ya no me identifico con la imagen de megasilvita, con los colores de la pagina web, es por eso que hemos estado tomando algunos cambios que pronto veréis,  será todo nuevo, nueva imagen, nueva plataforma, nuevos cursos, tanto en el taller como online,  y todo mucho más organizado y más centrado, pero no os olvidéis.....en todo seguiréis viendo a Megasilvita....no voy a pasar de un extremo a otro...de pijita a heavy...no, no....jjjj

Me queda un par de meses de intenso trabajo, demasiado diría yo, y estoy ansiosa, nerviosa, preocupada y en cierto modo, en algunas cosas triste...y no es por lo nuevo, sino porque mucha de las cosas que dejo atrás las he perdido. Siempre me ha gustado estar bien con todo el mundo, pero, y eso os lo juro por lo más sagrado, por mucho que lo intento, no todo me sale bien.....Perdonarme si no soy más clara..pero no quiero tener problemas personales con mas nadie...ya tengo bastante...así que he decidido encauzar todos estos cambios como algo muy bueno y centrarme totalmente en ellos, pasando del resto del mundo...solo vosotros y yo, solo eso.

Esta tarta que os presento será una de las tarta que haremos en los nuevos cursos. Perdonadme si todavía no tengo puesta fechas, pero hasta que no vea la obra terminada no quiero arriesgarme. Yo creo que no serán antes de finales de octubre, pues a mitad de octubre una semana tengo que viajar y no voy a estar en casa.

Esta tarta será un curso algo más avanzado que el básico, en el curso haremos una tarta de dos pisos, nos centraremos en la decoración, nada de bizcochos y rellenos..eso ya lo tenemos superado, y nos centraremos en hacer los detalles, lo que más nos gusta...el cake stand, el cupcake, las dos preciosas cocineritas, la banderola, la caja con sus papelitos drapeados.....todo.

Y porque no hacemos bizcochos???os preguntaréis...pues por malas experiencias...he impartido mil cursos de esos programados que me pedían chicas para más avanzados..y hemos perdido todo el día en aprender a forrar la tarta....cosa que al final era un total fracaso. Hay muchísima gente que piensa que eso del forrado, relleno y cortado del bizcocho lo tienen superado y se meten en "camisa de once varas", en fin que quieren aprender la casa por el tejado¿me entendéis verdad??
Todas aquellas de vosotras que estéis interesada en este curso, vais a disfrutar aprendiendo lo que veis, la decoración que es lo que en realidad importa aprender en este curso, para curso básico habrá otras opciones...por supuesto que podréis acoplar perfectamente con este...pero es necesario que esta parte de la tarta la tengáis superada, para disfrutar del curso plenamente.


Forraremos un dummie, para el piso inferior y otro para el superior, y aprenderemos a montar la tarta con la inclinación.


Haremos esta preciosidad, y si nos da tiempo.....esta.....(intentaré que nos de....)


Si por tiempo no fuera posible, no os preocupéis, lo importante es que en este curso aprenderéis las técnicas para darle expresión a las caritas, los bracitos, los pies, los vestiditos, peinarlas...con una colita, con un moño...como prefiráis...veréis las preciosidades que se os ocurren una vez que aprendáis a hacerlas....son adictivas.....



Y sobre todo...iremos sobre seguro...sed prácticos....es una locura hacer una tarta con forma de bicicleta(por poner un ejemplo)....¿no queda más mono si hacemos una preciosidad de tarta, bien forrada y bien armada, y le montamos encima una cacho bicicleta modelada estupendamente???

Todo se puede hacer de tarta...pero no todo es bonito...así que centrémonos pleaseeeeeee .

Como os digo...me gustaría hacer un formulario estupendo de la muerte para que podáis incribir allí todos vuestros datos si estáis interesad@s, pero como os he contado arriba...no es el momento informático para mi...

Así que os pongo mi email, escribidme a este correo: escuela@megasilvita.com, en cuanto tenga fechas de los cursos os iré informando de todo, y por supuesto os informaré de todo lo que me preguntéis, como os adelanto, el curso tiene una previsión sobre finales de octubre, principio de noviembre.

Esta tarta también se hará en un curso online, para tod@s aquell@s que no podéis venir a mi taller.  Los cursos online estarán activos, este junto a otros, para mediados de noviembre, pero si estáis interesados podéis mandarme un email a mi correo y os voy informando de todos los avances.

Jolines...he releído el post y suena triste todo....y no es así, jjjjj,  estoy super contenta de todo..de todos nuestros avances, de lo que he conseguido, junto a mi marido y mis chicas en tan solo un año, pero todavía no es el momento de compartir tanta ilusión...y por eso suena triste..pues me estoy conteniendo, jjjj...Ya no me enrrollo más....Espero os guste la tarta, Besitos dulces.
Silvia.







AYUDA: POR DONDE EMPIEZO?

$
0
0
A que es todo un lío?...por donde empiezo madre mía???, por las galletas, por cupcakes...o directamente a la tarta...¿que hago?, y quien me ayuda a mi en esto???. Seguro que os habéis hecho mil veces estas preguntas, verdad?
En este categoría quiero intenta ayudaros  un poco en todo esto, por lo menos guiaros para que materiales necesitas para empezar, consejos, trucos, donde encontrar ideas y muchas cosas más
Empezemos por el principio:

¿QUE QUIERO HACER?
Es conveniente dejar claro en tu mente esto. Es mejor ser buena haciendo una cosa que regulin en todo.  Además, da seguridad..y en esto es muy importante. Te aseguro una cosa, una vez que domines una técnica, el resto de técnicas entrarán facilmente en tu cabeza y tus manos serán cada vez más agiles, y sin darte cuenta.
No sabe más el que más clases recibe, por muchas clases de mega cake designers que pagues, que el que practica y se equivoca, una y otra vez..esta es la mejor escuela, equivocarse.

Y como no, el gran aliado de toda persona con muchas ganas de aprender,...y además gratis....internet. Yo lo considero mi verdadero profesor, mi gran y mayor profesor, de él he aprendido todo lo que sé, por supuesto gracias a él he conseguido conocer a grandes diseñadores de tartas y grandes personas que me han ayudado siempre, y que los considero parte de mi vida.

Como quiero explicaros muchas cosas y es demasiado largo para ponerlo todo en un post, cada semana voy a explicaros un poquito, cada semana me centraré en un tipo de decoración diferente para que vayaís viendo y organizando vuestro trabajo, que sepais que comprar, por donde empezar, pero siempre, bajo mi humilde opinión, lo que yo digo no va a misa...cuidao..solo es lo que yo pienso y lo que me encantaría hacer yo mismo..pues muchas veces no soy capaz de hacerlo ni yo misma..jjjj, yo soy un manojo de nervios!!!como voy a centrarme yo en una sola cosa!!!ojaláaaaa!!!

Y que tal si empezamos por ideas???, necesitas ideas, fotos de tartas, combinar los colores, si es necesario, dibujar que quieres hacer...o otra mejor idea...guardar todas las fotos en una carpeta....¿y como hago yo esto??¿ todas las fotos se pueden guardar???.. tranquilas...que no cunda el pánico...yo os voy a dar trucos para que hacer con ellas...pongamos un ejemplo:

 Quiero buscar ideas para hacer una tarta de bautizo, lo primero que tenéis que hacer es exprimir todas las posibilidades, en todos los idiomas posibles, para empezar en español y en ingles minimo...es decir, poned en el buscador de google: tarta bautizo, y también baby cake, o mejor aún: baby shower cake (fiesta tipica que celebran antes de tener el bebe), y por que no....torta nene, o torta bebe (para buscar todo lo argentino que tienen cosas preciosas...) y pulsar en la columna de la izquierda "Imagenes"...¿más o menos me habeís cogido la idea verdad??? Tened en cuenta que el google te busca lo más buscado y lo más visto en tu pais, claro está..pero nosotros podemos restringir su busqueda y centrarla aún más, para encontrar más y más ideas.

Imaginaos que os sale está pantalla con todas estas tartas:

Toma ya!!!ya es puntería...en tercer lugar sale una tarta mia...si poneís sobre la foto el culsor de tu ratón (sin pulsa)

Vamos a escojer estar tarta mia para que no me tachen de copiona de tartas o plagiadora, jjjj,que está la cosa verde con esto...pues en fin, que queremos guardar la foto para nosotros en nuestra carpeta....pulsamos sobre la foto y os saldrá una pantalla como esta:
 Si pulsaís sobre el botón derecho de vuestro ratón, siempre sobre la foto en cuestión, os saldrá la posibilidad de guardar como, pulsaís, escogeis una carpeta que habreís creado para tal fin y listo, ya la teneís guardadita.
No quiero resultar pedorra explicando esto, es que mucha de vosotras me lo habeís pedido y yo solo por ayudar....
Hay muchas otras opciones de busqueda para fotos de tartas preciosas..yo miro mucho en:
En buscar, pongo siempre lo que quiero buscar seguido de cake, o cupcakes, o cookies..lo qu esteís buscando, os sale una pantalla como esta, verdad?:

 
Y esto si que es volverse loca...mirad, debajo de la pagina sale con esta busqueda más e 7000 fotos distintas..y dentro de cada foto podeís intrar en miles de perfiles de flickr con millones de tartas, yo tengo mi cuenta de flick aqui ,y meto todas mis tartas y más cosas. 
Cualquiera de vosotras podeís crearos una cuenta de flickr, donde guardar vuestras propias fotos, pero estas cuentas tienes una serie de limitaciones claro está siempre que sean gratuitas, por ejemplo en flickr, puedes meter gratis un maximo de 200 fotos, si quieres apliar capacidad tienes que pagar, aunque para mi es una total inversión, ya que el pago es anualmente y puedo meter todo lo que quiera y encima me aseguro un buen posicionamiento en los mejores buscadores, y sinceramente ya es por que no he encontrado otro mejor...jjjj, que cuando tuve que hacerlo por urgencia fué el que encontré y me quede, jjj, yo estoy contenta, eso si,jjjj.
Hay una herramienta secreta en el windows, digo secreta porque es una tramposa, y no se  puede decir muy alto....la conoceís?:
Esta herramienta la podeís encontrar en Programas, en Accesorios, y es super sencilla de usar..imaginaos que quereís una foto y que no podeís guardarla...podeís hacer un recorte de la imagen que se ve en vuestra pantalla...visualizais la foto en la pantalla de vuestro ordenador, que se vea lo mejor posible...entraís en recortes y os saldrá la pantalla como en negrita y encima esta ventanita que os he puesto arriba..tan solo pulsaís en Nuevo y con el ratón seleccionaís un rectangulo encuadrando la parte de la pantalla que quereís guardar, os saldrá esto, tal que así:

En el menu de la venta que os sale pulsaís archivo y del tirón podeís guardar la foto...super facil y muy pirata..eso si, jjjj, pero no se lo conteís a nadie.....

 Otras paginas donde podeís buscar ideas son:
Esta pagina es un portal donde gente de todo el mundo mete fotos, tutoriales y un montón de ideas. Para poder acceder a la galería debeís registraos, pero es muy sencillo, aunque está todo en ingles, eso si...pero no creo que tengaís mucho problema, es muy intuitivo.
Está de moda, es una maravilla donde la mayoría de sus usuarios son mujeres, como tu y como yo, donde guardar fotos, a cual más preciosa de todas las cosa que nos gustan a nosotras...eso que signfica, imaginad la de tartas que podeís encontrar, un dia os pondré un totorial de como sacarle mayor provecho, pero mientras tanto, disfrutad, tan solo disfrutad de todas las fotos preciosas que meten...mirad tan solo con poner pink todo lo que sale:
No os voy a aburrir más, en posteriores post os voy a explicar que materiales os hacen falta para hacer vuestras tartas, cupcakes, galletas, cakepops, todo lo que necesitas, básico, sin que mueras en el intento o te arruines..que esa es otra....Besitos.Silvia.





CUPCAKES: Ingredientes Y Herramientas

$
0
0
Eah¡¡¡, lo tengo claro...quiero hacer cupcakes porque son monos y pequeñitos..y me da un poquito de miedo cojer el toro de las tartas por los cuernos....Buena elección...me encantan los cupcakes, están muy ricos y quedan bien en cualquier celebración...pero...vaya lio tengo....¿que bizcocho uso yo para hacer la magdalena??? y que le pongo arriba???si es que no tengo Kitchen Aid!!!! y todo el mundo dice que esta maravillosa maquina es la reina de la casa!!!!, (eso es la realidad de la vida, jejeje, pero no os agovies....todavía están los reyes a la vuelta de la esquina).
Lo primero es es saber diferenciar entre diferentes tamaños....lo que nosotras vamos a decorar son cupcakes, que es el tamaño de toda la vida de magdalenas de la bella easo, para que nos entendamos..luego están los muffins, que son super grandes, y no se decoran, normalmente con trozos de frutas, y luego los minis cupcakes..muy de moda en los salones cafeteriles más chics, ya que son tan pequeñitos que los comes perfectamente en un bocadito y te entra el café...(aunque yo discrepo en eso, ...me como dos cupcakes de los grandes con un café,jjjjj). Para que lo veaís...fotos:
Un cupcake:
(fuente: google buscador)

Un mini cupcake:

(fuente: http://symphanie.blogspot.com.es/)

Y un muffin:

(fuente: google buscador)

Esto ha quedado claro...en fin..sigamos, que me lio...ahora encontrar una buena receta de magdalena para hacer unos cupcakes de muerte...pues mira..hay millones de recetas y algunas especificas de cupcakes..si buscaís en google podreís encontrar un montón de recetas, blogs que os darán un montón de recetas muy ricas, pero eso es ir buscando y llegar a encontrar la receta perfecta...yo tengo muchas, y no sabría elegir entre ninguna en especial, pero teneís que tener en cuenta una cosita...lo principal es que a nosotros los españoles no nos gustan las cosas sequeronas, que nos gusta lo melao de to la vida...así que no os empecineís en hacer una mega receta  de cupcakes todo americano, empezad por lo más seguro. Concozco increibles recetas americanas pero para empezar son muy elaboradas...haced caso de grandes, de personas que hacen buenos bizcochos, que sean ricos, que sean jugosos, y suavecitos, nada de apelmazados, pues sino te mueres en el intento de comertelo entero....

Yo empezaría por lo seguro...por el tipico bizcocho de yogurt de toda la vida, o porque no..por las magdalenas que hacía tu madre de pequeña...una receta que hago yo mucho, porque a mi niña le gustan mucho, es la magdalena de nata , que aprendí yo hace mil años cuando me compré mi thermomix, de una chica del foro de mundo recetasIabaroni, aunque estas magdalenas no necesitan ser decoradas...de por si están de muerte mortal...y si le hechas azuquita por arriba...ainssss...os pongo la receta, pero en plan cortito...que seguimos:

MAGDALENAS DE NATA (IABARONI)
 

Ingredientes:

-350 gr de harina
-250 gr de azúcar
-250 ml de aceite de girasol
-100 ml de nata
-1 sobre de levadura Royal 

-4 huevos tamaño L (250 gr de huevos)
- esencia de vainilla

Preparación:

1.Batir los huevos con el azúcar, ambos ingredientes deben estar a temperatura ambiente, podeís hacerlo o bien en la kitchen aid, o bien con una batidora de varillas, hasta conseguir el punto letra, blanquita y cremosa. Si lo haceís en la thermomix, poned la maquina a 37ºC y batir a velocidad media, como a 4 o 5, durante unos 5 minutos.

2. Una vez bien montados los huevos con el azúcar se añade la esencia, se bate de nuevo y se echa el aceite poco a poco, en forma de hilo y sin dejar de batir.

3.Añadir la nata de igual manera.


4. Añadir con movimientos envolventes la harina tamizada previamente con la levadura.
 

5. Preparar los papelitos de las magdalenas (luego vemos como hacerlo) y dejar reposar la masa media hora en la nevera antes de hornearla. Antes de hornearlas, (en el caso que no las vayamos a decorar, y nos la vayamos a comer tal como salen, ponerle azuquita por arriba)

6. Precalentar el horno a 180º, con ventilador abajo solo, durante unos 25 minutos. El tiempo de horno depende del tipo de horno, yo os cuento como lo pongo yo en mi horno, aunque es una cosa que irá dependiendo de cada hornito...




Bueno ya tenemos magdalenas...que no sea que no encontraís receta para hacerla....ahora vamos a ver que intrumental necesitaís, y os voy a ir contando truquitos en cada parte...os parece???pues alla vamos...


HERRAMIENTAS NECESARIAS Y BÁSICAS:


- Molde de magdalenas: Es super importante para que te salgan las magdalenas preciosas, este molde al ser de acero aguantan el papelito de las magdalenas y hacen que crezcan hacía arriba con seguridad, sino parecen panchonas,je, jeje. Una opción socorrida es usar los moldes de flanes de albal...sabeís cuales son?
estos:
, cuando empecé y para aprovechar bien una horneada del horno, los suelo usar, incluso ahora, meto un molde de acero de  magdalenas y el resto de la bandeja del horno, la lleno de los moldes de albal...una opción barata y muy practica, ya que estos moldes los puedes reutilizar ( meted el papelitos de cupcakes dentro del molde)

- Rejilla enfriadora: también un básico..cuando empecé me preguntaba para que servía tanta rejilla, pero con la experiencia me he dado cuenta que es muy importante, ya que hace enfriar bien la magdalena una vez horneadas, evitando la acumulación de humedad que puede provocar que se despegue el papelito al bizcocho.  Os puede servir para salir del paso, la rejilla del horno..por supuesto...Yo os pongo la opción fácil, la de comprar, jejeje, y la opción eco, jejeje..

- Espatula pequeñita: te va a facilitar mucho cuando tengaís que poner el buttercream encima del cupcakes, tanto si lo vais a cubrir con fondant como si por el contrario optais por decorarlo con manga, además la espatula para vuestras tartas de fondant y demás, es imprescindible..así ya os vaís haciendo con cosas utiles para todo.

- Descorazonador: solo si vaís a rellenar vuestros cupcakes.

- Tamizador: con un buen colador grande es más que suficiente 

- Boquillas grandes: no hace falta hacerse con un arsenal de boquillas, al final si compras muchas te vas a dar cuenta que terminas usando siempre las mismas...una rizada mona (como la 1M o la 2D) y otra lisa (como la 1A ). Eso si...a mi me gusta usar el adaptador de boquilla con la manga, serán manias..pero me gusta.


- Mangas:aqui podeís optar por mangas reutilizables, o mangas desechables, gustos colores...a mi...lo más limpio las desechables, sin duda. Minimo que sean de 30 cm o más, pero maximo de 45 o 50 cm.

- Rodillo: es bueno ir pensando en comprarse unos buenos rodillos, para esta ocasión con uno pequeñito para manejarte con el fondant (evidentemente si pensaís trabajar los cupcakes con fondant o decorar con algo de fondant). Mi opinión personal como mejores son los de nylon, como estos.

- Cortante varios: esto lo ireís viendo, si decoraís el cupcakes con fondant necesitareís una caja de cortantes redondos varios...yo tengo uno super practico que por un lado corta recto y por el otro con blonditas y lo uso un montón..es este. Luego algunos cortantes minis de florecitas para decorar encima de la tarta, pero no os precipiteís con esto, poco a poco y sin daros cuenta tendreís muchos cortantes preciosos sin tener que comprarlos todos de una vez.

- Batidora de varillas: hombre dejemolos claro...lo mejor es tener una peazo Kitchen Aid o amasadora de este estilo, pero estamos empezando, ya vendrán unos reyes, o un cumpleaños para pedirla..ahora nos conformamos con el brazo Braun de toda la vida con el adaptador de varillas. Muchas de vosotras me preguntaís por la Thermomix, y perdonadme por todas sus grandes seguidoras, pero es la caña para hacer mil comidas..yo la tengo y es la reina de mi casa ...en lo salado hablando, claro está...para el tema de bizcochos, montados, masas, prefiero mil veces una buena amasadora. He tenido mil problemas haciendo buttercream con la thermomix, o no se me montaban o se me cortaban, así que nunca la uso y evidentemente no la recomiendo, ante la falta prefiero una batidora de varillas.

Y por supuesto y que no falten:

- Capsulas de magdalenas: eso a vuestra libre elección, es cierto que hay marcas más o menos buenas...me refiero a que se manchan más o menos, de mejor a peor, House of Marie (en mi pagina los que ponen HoM), Culpitt, Wilton y PME, aunque si usaís una masa de chocolate oscurisima y un papelito de cupcakes clarito, esto mancha la capsula que sea...ojo.

INGREDIENTES:

A parte de los ingredientes normales que necesites para hacer la masa de la magdalena, hace falta contar con unos cuantos ingredientes que te van a facilitar mucho el trabajo y que vuestro resultado de ser bueno va a ser excelente.

- Esencias o Extractos: no hace falta para empezar comprarte mil sabores ni mucho menos...pero que menos que un buen extracto de vainilla...y si es de Madagascar...ainsss, que bueno... luego el resto irá viniendo poco a poco...limòn, almendra, fresa, caramelo, naranja, ....mil de ellos...

- Crisco: para mi es mi vida entera...aunque me digan mil veces que es malisimo para la salud, que si es cancerigeno...mira..una vez un médico amigo me comentó que el crisco es igual de malo que la margarina tulipan, es grasa hidrogenada ambas, así que imaginaos...con el tiempo que llevamos nosotros pensando que el tio que bajaba con el tulipan en el helicoptero era rey mago....para mi es necesario para hidratar el fondant, y en alguna ocasión lo he usado para hacer buttercream, aunque abusar de él no me gusta, es cierto, donde puedo usar mantequilla, uso mejor mantequilla, porque me encanta mil veces su sabor, pero hay momentos en los que el crisco es insustituible, y no me lo pienso, lo suyo es lo suyo.

- Azúcar Icing: si quereís conseguir un buttercream que no os salga arenoso al paladar, es importantisimo usar este azúcar, es mucho más fino que el azúcar glass de toda la vida, y por supuesto...no sirve  ni tamizandolo mil millones de veces, hacedme caso, jjjj, y claro está..de sobra ni pensar usar azúcar molido en la thermomix o en un molinillo...

- Fondant: podeís optar por hacerlo vosotras mismas (fondant de nubes o pasta laminada), o comprarlo, evidentemente como práctico y económico es comprarlo hecho. Marcas...a mi me gusta mucho: Funcakes, Satin Ice,  Credipaste, menos Regalice. Tanto si vaís a decorar el cupcakes entero como si optaís por hacerlo con buttercream, pero ponerle algunos detalles sobre el cupcakes ya decorado con cremita..es super practico tener una tabletita de fondant blanco o bien ya de colores. (aqui vaís a usar mucho el crisco...os voy dando pistas de los usos que tiene el crisco.....)

- Colorantes: los mejores son los en pasta o en gel, más concentrados los primeros,pero para las cremas son igual de practicos unos que otros, eso si, para el fondant a más concentrados mejor. No suelo casarme con ninguna marca, me gustan colores de todas, algunos colores los escojo de unas marcas otros de otras.

Madre mia...que de cosas no???que va......si seguro que la mitad de las cosas ya las teneís....a que si???.

Se me está haciendo el post un poco largo y no quiero mezclaros las cosas, si os parece la semana que viene seguimos...espero que poco a poco vayamos haciendo cositas...cada cosas que hagaís me haría mucha ilusión verosla en el facebook....os apetece??Os espero entonces...Muchos besitos.Silvia.

 







Tarta Winnie de Pooh Pirata Para Nono

$
0
0
Llego por fin el cumpleaños de Nono, mi niño más pequeño. Nunca pensé que sería madre de nuevo y él llego de la manera más inesperada, en un momento de mi vida en  el que necesitaba ayuda, y el nos puso el camino abierto a la solución.
El año pasado el cumpleaños de mi niño, lo tuvimos que retrasar por motivos de trabajo y al siguiente fin de semana que iba a celebrar el cumpleaños, ocurrió una gran desgracia y mi padre murió.
Me he prometido no hablar del tema en este post, pero es inevitable...cada día y cada hora está el presente en mi mente. Entendedme....ya no tengo ni madre ni padre.....a quien voy a contar mis grandes problemas??? gracias a Dios que tengo suegra, y me llevo genial con ella.

Como sabéis no tenía especial ganas de celebraciones, pero por lo menos hacer algo intimo para la familia cercana. No tenía ganas de tarta....fijaos lo rarita que estoy, así que he hecho una mini tarta para las velitas...y muchos..muchos cupcakes...


¿Nada espectacular verdad??...ya lo sé...pero mi hijo no es mi hija..a Eva le gustan los colores, las princesas, las monster, las barbies..mucho brillo, purpurina....Nono es algo más dulce, más delicado (aunque sea más bruto como niño que es..jjjj), más de mama...y no sé...me apetecía hacer algo más delicado, más bebe, que ya para el año que viene no es mi bebe, sino mi niño..y como el año de hacerle una tarta bebe pasó como pasó, le tocaba este año medio dulce y bebe, medio macarra...de ahí lo de pirata.


Los muñecos están modelados con pasta de goma Satin Ice, desde que lo probé en la tarta de las muñequitas pasteleras, todo lo que modelo lo hago con ella, y me encantan los resultados.


aqui Pigglet...


Como siempre por las malditas prisas no pude hacerle ni una sola foto a los cupcakes..que fueron los reyes del cumpleaños...todo un éxito, los hice de zanahoria y de red velvet.

Prometo poner ambas recetas en un posterior post, pero con su foto, su decoración, pues merece la pena darle una mención especial.

Solo me queda decir todo lo que quiero a mi niño, mi Nono de mi corazón. No os ha pasado que cuando tenéis a vuestro primer hijo os da la impresión que nunca vais a querer a alguien tanto?, pues se puede, cada hijo tiene su sitio, su lugar, su parcelita en tu corazón y no solo lo quieres más, sino que quieres a todo el mundo más, quieres más a tu hija mayor, más a tu niño, más a tu marido, más, más y más.

Gracias por venir, por abrir los ojos y nacer para mi, ...te necesitaba cariño, no sabes cuanto, algún día te contaré el porque, por ahora solo le pido a Dios mucha salud para darte mil besos cada mañana y que siempre seas mi niño pequeño.
Te quiero mi amor

Besitos a todos.
Silvia.




Tarta para los cursos: Osito Xmas

$
0
0
Hoy he hecho la tarta de muestra para el curso del proximo dia 22 de diciembre....




Y me siento muy feliz, pues ya parece que empieza a ver luz al final del tunel...madre mía que dramática, jejeje...

La obra del taller solo le quedan detalles, está precioso todo, con colores tan dulces...solo me falta poner allí una cama y me mudo directamente, jejeje..

Hemos puesto dos grandes mesas y unas sillas que hemos forrado preciosas, un sofalito, unas vitrinas preciosas, y tan solo quedan detalles, el aire, colgar la campana de la cocina, y estará listo para el primer dia de cursos, que será inaugurado el dia 13 de diciembre con el curso de wilton.

He puesto algunos cursos, pero no he podido preparar los cursos del primer trimetre del año, en esta semana que viene los prepararé para todas aquellas de vosotras que ahora en estas fechas de gastos no podáis venir a los cursos.

Tenía pensamiento de hacer algo más navideño, pero ando ultimamente embriagada con tanto color dulce, tonos vintage, y no me ha salido otra cosa, jjjjj, pero creo que está mona no???




Lo novedoso de este curso es que mis nuevos alumnos no tendrán que preparar nada, era una tarea pendiente que tenía, me parecía de siempre un engorro tener que molestar a la gente con preparación de bizcochos rellenos, tiestos pa arriba, tiestos para abajo, pero entonces, no me quedaba más remedio, no tenía espacio y estaba sola. Ahora, cuento con la ayuda de mi nueva incorporación a la tienda, Yolanda, ....mirar si la tenía cerca y no me había dado cuenta antes, pero es una persona que me ayuda muchísimo, le encanta todo este mundo y me organiza mis cosas, y ultimamente mi vida!!jjjjj. Gracias Yolanda por toda tu ayuda y por supuesto a tu marido!!!




Por fin mañana lunes ya tenemos el permiso de obras del local colindante a la tienda y podemos partir el muro y unir ambas tiendas...tengo ganas de contar con más espacio en la tienda y que mis clientas de la tienda puedan disfrutar aún más de todas las cosas que tenemos, y no andar sacando cosas del almacén por falta de espacio...que rollazo!!!

En fin, como veís anda la cosa mejor, y tenía tantísimas ganas de compartirla con vosotros, pero ultimamente ando sin tiempo, aún menos que antes, aunque será transitorio por supuesto.

Os pongo a continuación el calendario de los cursos del mes de diciembre, si pincháis sobre cada uno de ellos podéis ver el contenido y hacer directamente la reserva. En la próxima semana os pondré los cursos del primer trimestre del año para todas aquell@s que no podáis asistir en este mes de gastos locos:









Gracias por estar siempre ahí ayudandome y apoyandome tanto. Besitos!!!










Viewing all 68 articles
Browse latest View live